Cuando ocurre un desastre natural, la restauración de los bienes se convierte en una prioridad urgente

Los incendios, las inundaciones y otros desastres naturales pueden causar daños significativos a la estructura de una vivienda u oficina. Para muchos propietarios, lo más doloroso son los daños a los bienes del edificio. Objetos preciados, como reliquias familiares, álbumes de fotos antiguos y regalos de seres queridos, suelen quedar inundados, dañados por el humo o en peligro.

Debido al valor sentimental de estos objetos, la idea de que se pierdan para siempre es, naturalmente, motivo de tristeza. Afortunadamente, incluso los objetos dañados por el agua, el hollín y el humo a veces se pueden recuperar. Los profesionales en embalaje y restauración de bienes pueden rescatar y rehabilitar estos activos, dándoles una nueva vida. De igual manera, estos servicios a veces pueden rescatar aparatos electrónicos costosos y otros artículos de alto valor, protegiendo tanto a la aseguradora como al asegurado de costosas necesidades de reemplazo.

Los peritos de seguros pueden ayudar a preparar a los asegurados para el proceso de restauración de bienes, asesorándolos sobre cómo proteger de forma proactiva sus valiosos artículos y también sobre cómo garantizar una experiencia fluida y sin fricciones.

Salvaguardar objetos valiosos de eventos cataclísmicos

Una de las maneras más significativas en que las aseguradoras pueden servir a sus asegurados es educándolos de forma preventiva sobre la preservación de activos clave, incluyendo artículos de valor significativo, ya sea monetario o puramente sentimental. Es importante considerar las directrices de protección contra incendios e inundaciones.

Por ejemplo, una forma en que los propietarios pueden mitigar los daños causados por incendios es reunir documentos importantes y digitalizarlos. Estos documentos (pasaportes, certificados de nacimiento, testamentos, instrucciones médicas, fotos preciadas) pueden escanearse y subirse a plataformas de almacenamiento seguras en la nube, como Google Drive.

Cuando se trata de fotos y documentos verdaderamente únicos, incluyendo reliquias familiares o históricas, los asegurados también podrían considerar invertir en bolsas ignífugas o incluso cajas fuertes. Esta es una de las mejores maneras de garantizar que los originales, no solo los escaneos o copias, resistan desastres inesperados. Cabe destacar que no todas las bolsas y cajas ignífugas son iguales; las más duraderas y eficaces son las que soportan temperaturas de 1550 °F o superiores.

Para artículos con mayor valor monetario, como, por ejemplo, aparatos electrónicos de alta gama, se recomienda a los asegurados mantener un inventario exhaustivo. Conservar fotos o videos digitales de estos artículos, incluyendo imágenes nítidas de los números de serie, puede ser útil cuando llegue el momento de que los peritos de seguros realicen tasaciones y busquen artículos de reemplazo. (Esto es especialmente importante en oficinas, donde los aparatos electrónicos de alta gama suelen ser esenciales).

Además de proteger objetos específicos, conviene implementar medidas de mitigación de incendios más amplias. Como mínimo, los propietarios deberían tener detectores de humo en cada planta de su casa u oficina y asegurarse de revisar las baterías mensualmente. Tener extintores a mano, especialmente en la cocina y el garaje, puede reducir aún más el riesgo de daños generalizados. En las oficinas, es fundamental garantizar el cumplimiento de las normativas locales contra incendios.

Para proteger fotos, documentos y reliquias importantes de daños por inundación, es mejor guardarlos en contenedores de plástico impermeables, usando cinta adhesiva para asegurar un sellado hermético. Estos contenedores pueden almacenarse en puntos más elevados, como el ático, para mayor protección contra daños por inundación.

Los propietarios también pueden beneficiarse de la instalación de una bomba de sumidero en su sótano, lo que garantiza que las fuertes aguas de lluvia se puedan dirigir lejos del edificio, mitigando potencialmente los efectos de las grandes tormentas, así como las tuberías rotas dentro de la casa u oficina.

Ayudando a los asegurados en sus momentos de necesidad

Las aseguradoras deben mantener una relación positiva con los servicios de restauración y empaquetado de bienes, reconocidos por su precisión, eficiencia y satisfacción del cliente. Es importante que las aseguradoras estén preparadas para enviar equipos de restauración de bienes en las primeras etapas del proceso de reclamación, lo que no solo aumenta la probabilidad de recuperar los artículos clave, sino que también informa a los asegurados de que sus preciadas pertenencias están siendo cuidadas.

Además de contar con equipos previamente seleccionados para enviar, hay varias otras formas en las que las aseguradoras pueden ayudar a los propietarios de viviendas, garantizando que tengan un proceso de reclamos fluido y sin estrés, incluso después de un evento traumático.

Ante todo, las aseguradoras deben recalcar a sus asegurados la importancia de iniciar el proceso de reclamación lo antes posible. Compartir periódicamente las directrices de documentación (informando a los asegurados sobre el tipo de fotografías y otros datos que deben presentar) puede ser especialmente útil.

Triangular las comunicaciones, asegurando que los profesionales de la restauración de bienes y los asegurados compartan actualizaciones periódicas, es igualmente importante. Por ejemplo, asignar una persona de contacto o enlace común para casos específicos es una manera sencilla de mantener a todos informados.

Superar un incendio, una inundación o una tormenta importante siempre es un desafío, y más aún cuando posesiones invaluables parecen estar irreparablemente dañadas. Ofrecer la asistencia experta de un profesional en restauración de bienes es una de las maneras más significativas en que las aseguradoras pueden estar presentes para los asegurados, haciéndoles saber que no están solos, incluso en medio de una gran incertidumbre.

DAVID GAVILANES

David Gavilanes es el gerente de capacitación de Blue Kangaroo Packoutz , que colabora con profesionales de seguros y propietarios de viviendas para brindar servicios expertos de limpieza y restauración de bienes en todo el país. Para más información, visite www.bluekangaroopackoutz.

Comentarios

Deja un comentario

COMPARTIR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Carrera Destacada de Silvana Argueta

Durante el punto álgido de la pandemia, la mayoría de las organizaciones dejaron de realizar viajes de negocios por completo. Otros elevaron la autorización para viajes relacionados con negocios a los niveles más altos de C-Suite, asegurando una visión de arriba hacia abajo de los costos y las posibles ramificaciones reputacionales de viajar cuando otros no lo hacían.

Leer Más >>